Skip to main content

Boletín Informativo sobre Clima, Empleos y Justicia: Abril 2025


Edition 15: Abril 2025

English | Spanish | French


Actualización federal de los EE. UU.

Desde que asumió el cargo, el presidente Trump ha mantenido su tan prometido ataque a la energía, el empleo, los precios y la asequibilidad en los Estados Unidos. Los empleados, los trabajadores federales, el movimiento laboral y la salud de todo nuestro planeta están experimentando grandes amenazas a través del constante bombardeo de acciones ejecutivas y memorandos firmados por Trump. Hasta ahora, sus acciones se han centrado en revocar políticas pasadas y en convertir políticas nuevas en ley, muchas de las cuales amplían los límites del poder presidencial.

Ha revertido y revocado la mayor parte de los avances del presidente Biden en materia de energía y medio ambiente, ha congelado regulaciones y fondos pendientes y ha eliminado regulaciones sobre contaminación y perforaciones. Cabe destacar que también ha sacado a Estados Unidos del Acuerdo de París y de todas las negociaciones climáticas de la ONU. Las políticas que ha revocado tenían como objetivo ayudar a Estados Unidos a cumplir nuestros objetivos climáticos y energéticos, pero ahora ponen esos objetivos en peligro. Poner fin a nuestro compromiso de abordar las crisis climáticas en los EE. UU. y en el extranjero tendrá efectos duraderos, dejando a las comunidades más afectadas por el cambio climático vulnerables a temperaturas extremas y tormentas que parecen empeorar con el paso del tiempo.

Además, la administración Trump ha firmado una serie de políticas nuevas que nos alejan de la acción climática global, de abordar el cambio climático y las emisiones de gases del efecto invernadero, y de la energía limpia. Aunque ha atacado las regulaciones que nos ayudan a abordar la contaminación y aumentar la producción de energía verde, en particular la energía eólica, él afirma que Estados Unidos está experimentando una emergencia energética. Firmó una orden ejecutiva de “Emergencia Energética” que le da el poder de acelerar la construcción de proyectos de petróleo y gas. La eliminación de regulaciones ambientales críticas será difícil de reactivar en el futuro y tendrá consecuencias terribles para las comunidades que ya son las más afectadas por los efectos climáticos extremos, como tormentas e incendios forestales. Para obtener más información sobre las acciones ejecutivas que se han firmado, puede seguir este rastreador .


    Respuesta ante desastres
    Ahora, casi dos meses después de que las tormentas de fuego inducidas por el clima estallaron en Los Ángeles, miles de miembros del SEIU y sus familias están comenzando un maratón para recuperarse y reconstruir sus vidas. Sus historias se suman a las de cientos de otras personas cuyas vidas se han visto afectadas por el caos climático que ha traído consigo el uso de combustibles fósiles. A medida que trabajamos para hacer la transición hacia una energía más limpia y un futuro más sostenible, estos desastres continuarán y, lamentablemente, es probable que empeoren debido a la bola de demolición que la administración Trump/Musk está aplicando al avance climático que hemos logrado. Aquí compartimos las historias de nuestros miembros. Esperamos que le inspiren a actuar de todas las maneras posibles para luchar por la justicia climática.

     vídeo  

    Entrada del blog

    Local 2015


    Comité canadiense de justicia ambiental

    En febrero de 2024, SEIU celebró su Convención Nacional Canadiense. En la convención, aprobaron una resolución climática que priorizó los esfuerzos para abordar la crisis climática y apoyaron el inicio del primer Comité Nacional de Justicia Ambiental del SEIU en Canadá. Este importante paso llegó tras el trabajo continuo que los habitantes locales de Canadá vienen realizando en materia de educación y defensa de asuntos climáticos. Durante el último año, los líderes del comité, Barb Cape (presidenta) del SEIU-West y Jackie Walker (vicepresidenta ejecutiva) del SEIU Healthcare Canada, han creado un plan para el comité. Se han puesto en contacto con socios, incluido BGA Canadá, para explorar oportunidades a nivel legislativo ambiental federal y provincial y organizaron la reunión inicial del comité EJ en noviembre de 2024 (incluidos las secciones Local 800, Local 298 SQEES, SEIU-West y SEIU Healthcare Canada). El comité creó y actualmente está realizando una encuesta para recopilar información sobre lo que los miembros de todo Canadá desean ver como prioridades ambientales clave para sus secciones locales. Esta información ayudará a orientar el trabajo del comité en 2025. Los miembros del comité también están planeando el componente de Justicia Ambiental de la próxima conferencia API de Canadá en junio.

    775 Capacitación en atención domiciliaria

    El año pasado, la sección Local 775 en Washington recibió un millón de dólares a través del Fondo General Estatal de WA (en el Presupuesto Operativo Suplementario de WA de 2024) para los esfuerzos de capacitación del grupo de beneficios. Con este financiamiento, 775 lanzará este verano una capacitación en resiliencia en el cuidado domiciliario. La capacitación es un programa de 26 horas en 6 semanas enfocado en brindar a los proveedores de atención domiciliaria las herramientas para estar preparados, responder y recuperarse del creciente número de incendios forestales en el estado. Se basa en un programa similar de la sección Local 2015 creado por el Centro para el Avance de los Cuidadores, que ha capacitado a más de 2500 trabajadores de atención domiciliaria y de hogares de ancianos en California desde 2022.

    El tribunal dictamina que Greenpeace debe cientos de millones de dólares por la protesta contra el oleoducto de Dakota del Sur: implicaciones para la libertad de expresión y el activismo

    En un gran revés para la libertad de expresión y el derecho a protestar, un jurado de Dakota del Norte determinó que las acciones de Greenpeace para apoyar a los pueblos indígenas durante las protestas contra el oleoducto Dakota Access en Standing Rock difamaron a Energy Transfer y le otorgó a la compañía 660 millones de dólares. Greenpeace planea apelar el veredicto y también tiene un caso pendiente en Europa sobre este tema. Muchos creen que demandas como ésta, conocidas como demandas SLAPP, tienen como objetivo advertir a los activistas de las consecuencias de protestar y ejercer su derecho a la libertad de expresión.

    Declaración de la presidenta del SEIU, April Verrett 

    Para los miembros del SEIU comprometidos con la acción climática, esta demanda representa más que una simple batalla legal entre una corporación y una organización ambiental. Subraya los desafíos más amplios que afrontan quienes abogan por un futuro sostenible y justo. El resultado podría sentar un precedente que afecte la capacidad de los sindicatos, grupos ambientalistas y organizaciones comunitarias de expresar preocupaciones y movilizarse contra proyectos perjudiciales para el medio ambiente y la salud pública.

    Muestre su apoyo firmando esta carta abierta y conozca más sobre las acciones en esta serie de seminarios web semanales, ambos patrocinados por Greenpeace.

    Archive

    Updated Apr 09, 2025